Los
metales: Son aquellos elementos de la tabla periódica. Estos
elementos siempre están en estado sólido excepto el azufre. Los metales son los elementos químicos capaces de conducir la electricidad y el calor,
que exhiben un brillo característico y que, con la excepción del mercurio,
resultan sólidos a temperatura normal.
Características del Estado Físico: todos son sólidos a excepción del Mercurio que es líquido a temperatura ambiente
- Color: similar a la plata, a excepción del Cu y el Au. Presentan brillo metálico
- Presentan maleabilidad
- Ductilidad
- Dureza
- Altos puntos de fusión
- Conductores del calor y la electricidad
- Altas densidades
Características del Estado Físico: todos son sólidos a excepción del Mercurio que es líquido a temperatura ambiente
- Color: similar a la plata, a excepción del Cu y el Au. Presentan brillo metálico
- Presentan maleabilidad
- Ductilidad
- Dureza
- Altos puntos de fusión
- Conductores del calor y la electricidad
- Altas densidades
Propiedades:
-Bajo poder de ionización.
-Alto peso especifico.
-Por lo general en su último nivel de energía tienen 1
a 3 electrones.
-Son sólidos con 4 excepciones: mercurio, cesio, galio y
francio, los que se encuentran en estado líquido.
-Son brillosos.
-Buenos conductores de electricidad.
-Dúctiles y maleables.
-Se oxidan al perder electrones.
-Al unirse con oxigeno forman óxidos y si esto
reaccionan con agua forman hidróxidos.
Los metales se localizan al lado izquierdo de la tabla
periódica
Los metales alcalinos son aquellos que se
encuentran en el primer grupo dentro de la tabla periódica.
Con excepción del hidrógeno, son todos blancos, brillantes, muy
activos, y se les encuentra combinados en forma de compuestos. Se les debe
guardar en la atmósfera inerte o bajo aceite.
Los compuestos de los metales alcalinos son isomorfos, lo mismo
que los compuestos salinos del amonio. Este radical presenta grandes analogías
con los metales de este grupo.
Alcalinotérreos: Se conocen con el nombre
de metales alcalinotérreos los seis elementos que forman el grupo IIA del
sistema periódico: berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio.
Son bivalentes y se les llama alcalinotérreos a causa del aspecto térreo de sus
óxidos.
El radio es un elemento radiactivo.
Estos elementos son muy activos aunque no tanto como los del grupo
I. Son buenos conductores del calor y la electricidad, son blancos y
brillantes.
Como el nombre indica, manifiestan propiedades intermedias entre
los metales alcalinos y los térreos; el magnesio y, sobre todo, el berilio son
los que más se asemejan a estos.
No existen en estado natural, por ser demasiado activos y,
generalmente, se presentan formando silicatos, carbonatos, cloruros y sulfatos,
generalmente insolubles.
Estos metales son difíciles de obtener, por lo que su empleo es
muy restringido.
Transición: Esta es una familia
formada por los grupos IIIB, IVB, VB, VIB, VIIB, IB y IIB, entre los que se
encuentran los elementos cobre, fierro, zinc, oro, plata, níquel y platino.
Las características de los metales de transición son muy variadas,
algunos se encuentran en la naturaleza en forma de compuestos; otros se
encuentran libres
Estos elementos no son tan activos como los representativos, todos
son metales y por tanto son dúctiles, maleables, tenaces, con altos puntos de
fusión y ebullición, conductores del calor y la electricidad. Poseen orbitales
semilleros, y debido a esto es su variabilidad en el estado de oxidación.
Debido al estado de oxidación, los compuestos son coloridos.
Elementos
|
Estado natural
|
Propiedades
|
Uso
|
Potasio
|
Sólido
|
Este metal reactivo es ligero y blando. Se
parece mucho al sodio en su comportamiento en forma metálica.
|
Se utiliza principalmente en mezclas
fertilizantes. Sirve también como material de partida para la manufactura de
otros compuestos de potasio
|
Litio
|
Sólido
|
Es el metal sólido más ligero, es blando, de
bajo punto de fusión y reactivo
|
Es en forma de estearato de litio como
espesante para grasas lubricantes. Otras aplicaciones importantes de
compuestos de litio son en cerámica
|
Calcio
|
Sólido
|
Es trimorfo, más duro que el sodio, pero más
blando que el aluminio.
|
Los iones calcio disueltos en el agua forman
depósitos en tuberías y calderas cuando el agua es dura, es decir, cuando contiene
demasiado calcio o magnesio
|
Francio
|
Sólido
|
Se distingue por su inestabilidad nuclear, ya que existe
sólo en formas radiactivas de vida corta
|
Todas las sales del francio son solubles en
agua.
|
Cesio
|
Sólido
|
El más pesado de los metales alcalinos en el
grupo IA de la tabla periódica, a excepción del francio
|
El cesio no es muy abundante en la corteza
terrestre, hay sólo 7 partes por millón
|
Hierro
|
Sólido
|
Es un metal de color gris, dúctil, maleable, tenaz y
magnético
|
El uso más extenso del hierro (fierro) es para
la obtención de aceros estructurales;
|
Cinc
|
Sólido
|
Es un metal maleable, dúctil y de color gris.
Se conocen 15 isótopos, cinco de los cuales son estables
|
Los constituyen las aleaciones y el
recubrimiento protector de otros metales.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario